
Hip hop
Nunca me había detenido en el nombre de este grupo hiphopero.
Me había reído e incluso identificado(!!) con alguna de las rimas de muchomuchacho y compañía… “Saludos para mi amigo Pedrote que me rulaba buenos piedrotes, aprendimos juntos matemáticas cuando empezamos a ver billetes” . Recuerdo escucharlas con juanillo, marcos y Johnny, mientras llamábamos a Mario….Mariooooooo ariooo arioo ioo
En mi opinión sus rimas frescas, con ese puntillo de crítica social se iban al carajo al abusar de “cacaculopedopisismo”… para gustos… colores! Pero nunca antes había visto 7N7C como el “Pin” que abre la música a los colores, la formula que permite conectar ambos mundos, hasta que un día de tercios…
Atmósfera cero: Zumo de huevo y olor a mono
En algunos ensayos se crea una atmósfera particular…Es un local pequeño y no hay ventanas…

Con frecuencia acabamos tirados en una moqueta mugrienta cuyo ecosistema se nutre de cerveza derramada. Agarrados a cuatro tercios charlamos un rato. El tono de la charla revela lo ocurrido en el ensayo: Gris de frustración por lo negados que somos, o tonos “buenrollistas cuasicalifornianos” por nuestro nivel musical semidiosístico. La realidad transcurre en paralelo, pero responde a otros parámetros. De todas formas siempre he tenido la duda sobre qué es más real, si lo que ocurre, o lo que tú sientes que ocurre.
En esa atmósfera saturada de humo, alcoholes y olor a mono, y tirados por el suelo, surgió “Summertime fucker”: Un rasgueo de guitarra al que espontáneamente se fueron subiendo frases y todo junto le fue dando…su COLOR!!.

Tercios Sinestésicos
En uno de los finales de ensayo descritos, el tercio guns&rosero nos regaló un discurso sobre los colores de la música. Sería incapaz de reproducirlo, pero en resúmen nos contó que él percibía colores al tocar!!
“De qué color es Knockin’ on heavens door??” , le pregunté.
– “NARANJA, ,…bueno…con algunos tonos ROJOS”. contestó como si fuera algo obvio. Esa rotundidad me rebotó. ¿Me estaba vacilando?
Alguna semana más tarde comenté fuera de la atmósfera cero, que nuestro Axl particular veía los sonidos coloreados…y la respuesta fue: “Pues claro, yo también” Es más, Beatriz veía knockin on heavens door ROJO con algunos GRISES!!! Ésta casualidad me dejó flipado!! Cojónnnn!! En ese momento me sentí entre daltónico y sordo!!
Intrigado y un tanto envidioso, - por mucho que yo le diera a la rueda del volúmen o a las excursiones a ChefChauen, no conseguía ver un puto color!! - investigué y descubrí el fenómeno de la sinestesia. Resulta que un sinestético puede, por ejemplo, oír colores, ver sonidos, o percibir sensaciones gustativas al tocar un objeto con una textura determinada.
La “padecen”-a mí me parece un privilegio- algunos autistas….(!!) y también es un efecto común de algunas drogas psicodélicas, como el LSD o la mescalina.
Yo nunca he visto colores al tocar... Pero me he empeñado en conseguirlo. Y si no lo logro por las buenas y hay que emular a Segarra y mescalinizarse…algún tercio me acompañará…!!

Siete notas siete colores
Siete notas:7 fueron las canciones propias que tocamos en nuestro debut:
A Yesterday, Mud at dusk (Boda medieval), Summertime fucker, It’s getting late, Catalina, Stupid’o, Rock y Puerros (Marmita).
Siete colores: 7? No lo podría asegurar. Cada sinestésico percibe distintos colores ante un mismo estímulo y yo, de momento, no veo ni medio.
Alguien más ve colores al escuchar música? No digáis que sí solo por joder eh, que ya estoy chamuscao !! Cago en rossss… los acabaré viendo!!